Skip to main content

Características, ventajas y desventajas de una Sociedad Limitada

By 27 marzo, 2020enero 24th, 2022Asesoria-fiscal

Una de las formas en las que se puede constituir una empresa es mediante la Sociedad de Responsabilidad Limitada. Existen muchas ventajas de su constitución, pero la principal es que se protege el patrimonio personal en caso de producirse insolvencia económica en la actividad laboral realizada. Esto significa que solamente serás responsable ante los acreedores en caso de insolvencia de la empresa en base a el patrimonio mismo de la Sociedad Limitada. Ahora bien, ¿qué es una Sociedad de Responsabilidad Limitada?

Características de la Sociedad Limitada

La Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL) es comúnmente conocida como Sociedad Limitada (SL). Ambas designaciones son correctas y son plenamente reconocidas. Debido a sus características es una de las formas más comunes en las que los autónomos inician actividades empresariales. De hecho, permite seguir manteniendo el ideal de autonomía, pues el mínimo requerido de socios es uno. En vista de esto, se puede constituir una sociedad y aún así seguir siendo autónomo. Sin embargo, no existe límite en cuanto al máximo de socios permitido.

Otra ventaja de este tipo de sociedades es que la inversión inicial necesaria es accesible, pues el capital para constituirla es como mínimo de 3000 €, sin existir límite máximo. Adicionalmente también se puede usar como capital algunos bienes, como por ejemplo ordenadores o medios de transporte, como parte del capital de la sociedad. En vista de lo anterior, la división del capital es en participación social.

Ventajas de la sociedad responsabilidad limitada

La principal ventaja de la sociedad limitada es la protección que ofrece al patrimonio personal, pues los socios sólo son responsables hasta el límite del capital social y los bienes patrimoniales de la sociedad. Esto significa que no deberán responder con el patrimonio personal por las deudas y responsabilidades adquiridas por la empresa.

Por otro lado es un la sociedad de fácil constitución, pues los trámites burocráticos no son muy complicados y el coste total de estos no suelen superar los 600 €. Adicionalmente tiene otras características económicas benéficas, pues el socio autónomo puede asignarse un sueldo en la sociedad y desgravarlo. 

Y en el mismo orden de ideas, adicionalmente se puede tener más acceso a financiación mediante una sociedad que en un proyecto dirigido por un autónomo. Esto significa que las entidades financieras y los bancos estarán más dispuestos a otorgar préstamos a sociedades que a un autónomo.

Desventajas de la sociedad limitada

Una de las principales desventajas de la Sociedad de Responsabilidad Limitada es que la venta o traspaso de las participaciones es complicada, puesto que se da preferencia de adquisición a los socios y no a terceros. Por esta razón, no es conveniente contar con una gran cantidad de inversores.

Por otro lado, la constitución de la Sociedad de Responsabilidad Limitada normalmente se logra en un período de 40 días como mínimo. Esto significa que por regla general será preferible iniciar actividades como autónomo, especialmente si has recurrido a la capitalización de desempleo, pues una vez autorizado el pago único cuentas con un máximo de 30 días para darte de alta.