Skip to main content

¿Cómo elegir el mejor software de gestión para una PYME?

By 24 septiembre, 2020enero 24th, 2022Asesoria-fiscal
software

No es fácil la elección del software de gestión que englobará las tareas administrativas de la empresa ya que éste simplificará los procesos de la empresa, y más cuando hablamos de una PYME. El tener un acceso inmediato y fácil a cualquier dato que se necesite de la empresa, nos facilita la toma de decisiones en el día a día o las decisiones importantes.

Hay mucha variedad en cuanto a softwares de gestión empresarial, y una de las clasificaciones posibles sería:

  • Software de gestión a medida o predefinido: en el caso del software a medida es mucho más caro ya que lo crean desde 0 para la empresa en concreto, y el software predefinido es más barato pero la empresa se debe adaptar a él.
  • Software de gestión en la nube o local: el local se instala en la intranet de la empresa, haciendo que se pueda usar en los dispositivos de la misma. En cambio, en el caso del software en la nube tiene la ventaja añadida de que se puede acceder desde cualquier dispositivo con internet, estemos donde estemos.

También debemos tener en cuenta que si elegimos un software de gestión en la nube, la inversión inicial no será tan grande y que en la mayoría pagaremos según los recursos que usemos. Esto, además, nos facilita el crecer ya que si en algún momento necesitamos un mayor uso es muy fácil cambiar el plan. La nube nos permite conciliar mejor y facilitar el teletrabajo, es mucho más fácil cuando los empleados disponen de este software donde sea para trabajar.

Es muy importante que el software que vayamos a elegir no sea difícil de usar y que sea modular. Que sea sencillo de usar acorta el periodo de formación y que sea haga un uso intuitivo de él. Y en cuanto a que sea modular, esto es importante ya que se debe adaptar a la evolución y los cambios de la empresa.

Un ejemplo de software de gestión de negocios en la nube es Busanai. Este ofrece la gestión de cobros a través del software cumpliendo con los requisitos que antes hemos marcado, permite emitir, guardar, contabilizar y gestionar los cobros de tus facturas de la forma más rápida y sencilla. Ofrecen un plan gratuito de 100 asientos, 1.000 € al mes de facturación, 100 movimientos de inventario y hasta 10 MB almacenamiento. Si nos interesa un mayor uso de su software hay distintos planes que podemos contratar.